Para tener en cuenta:
En nuestra legislación los contratos tienen la misma fuerza obligatoria que una ley.
Es por ello que el no cumplimiento de lo acordado por una de las partes, da derecho a la otra que si ha cumplido a exigir el cumplimiento forzado del contrato o su resolución, en ambos casos con indemnización de perjuicios, lo que se conoce como condición resolutoria tácita.
Para evitar la judicialización de estas obligaciones es muy importante asesorarte por un abogado o abogada antes de firmar cualquier contrato, ya que un juicio, además de tener costos asociados, también provocan un desgaste emocional importante, y nadie puede darte garantías de un resultado favorable.
Si tienes dudas sobre los alcances de un contrato, o necesitas asesoría en su redacción, no dudes en contactarnos. Vale la pena prevenir que lamentar.